"La historia de éxito más memorable proviene del 5º Día de Bienestar Comunitario y la liberación de miles de mariquitas. Randall compartió cómo estas diminutas criaturas se arrastraban sobre su brazo mientras todos a su alrededor observaban atentamente, notando sus patrones, movimientos y las sensaciones del sol, la tierra y las plantas. Fue una experiencia compartida y arraigadora de corregulación y atención plena en comunidad. Momentos como estos, estar de pie en un jardín, conectarse a través de generaciones y estar presente, resaltan el poder de las relaciones, el espacio y el lugar para fomentar el bienestar y la salud mental a largo plazo".
Betsy Dobbins, Directora Ejecutiva del Centro para los Derechos del Niño
Entre marzo y octubre de 2024, los tres equipos de EAL involucraron a 854 personas no duplicadas en diversas actividades de mejora de la salud, como días de bienestar, grupos de apoyo, cenas comunitarias, capacitación en competencia cultural y un programa posparto. Algunos de estos 854 participantes se unieron a más de una actividad de EAL. El Centro se enfocó en centrar las experiencias vividas de quienes participan en actividades relacionadas con los proyectos de EAL.
¿Cómo podríamos fomentar la colaboración y el diseño conjunto entre los residentes de la comunidad y las instituciones comunitarias para lograr un objetivo de mejora de la salud de la comunidad? Compartiremos herramientas para la participación de la comunidad y conocimientos de proyectos que se centran en el codiseño y la propiedad de la comunidad.
¿Cómo podríamos involucrar a los líderes de diferentes sectores para que se asocien en una visión holística de la salud? Compartiremos herramientas y enfoques para enmarcar las Condiciones Vitales para la Salud y el Bienestar y enfoques para coaliciones impulsadas por la comunidad.
¿Cómo podríamos medir el éxito de las iniciativas de bienestar comunitario a través de una lente comunitaria? Compartiremos herramientas de datos y mediciones lideradas por la comunidad para apoyar las iniciativas de salud locales y describir sus impactos.
¿Cómo podríamos dotar de recursos y mantener los impactos de las iniciativas locales de bienestar? Compartiremos enfoques para involucrar a los líderes comunitarios y organizacionales para que inviertan en soluciones desarrolladas localmente.
Este taller final de la serie de cuatro partes del viaje de aprendizaje del Centro está diseñado para proporcionar a las organizaciones ideas y consejos al solicitar fondos y otros recursos para apoyar iniciativas comunitarias. Aprenderá cómo construir una subvención, incluidos los componentes estándar de la subvención, escribir una descripción convincente del programa, aprender sobre los marcos de evaluación y las consideraciones esenciales para elaborar un presupuesto y una narrativa presupuestaria.